
En la Sentencia N°19714-2024, la Corte Suprema del Perú aborda la solicitud del Fiscal de la Nación para declarar ilegal al partido político “Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros” (A.N.T.A.U.R.O). Esta solicitud se sustenta en que el mencionado partido y su líder, Antauro Humala, estarían promoviendo acciones que van en contra de los principios democráticos y los derechos fundamentales.
Argumentos de la organización política | Respuesta de la Corte Suprema |
La defensa sostiene que el caso no debería ser revisado por la Corte Suprema, ya que no involucra un acto administrativo propiamente dicho. | La Corte reafirma su competencia al considerar que la Ley de Organizaciones Políticas le confiere autoridad en estos casos de ilegalidad. |
La organización cuestionó que el proceso se tramite como amparo constitucional en lugar de un contencioso administrativo. | La Corte rechaza lo sustentado por la organización porque la solicitud de ilegalidad no requiere seguir un procedimiento administrativo previo. |
La defensa argumenta que no se agotaron los pasos administrativos necesarios ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). | La Corte determina que, en demandas de esta índole, no es obligatorio cumplir con dichos requisitos administrativos. |
La defensa plantea que existe un procedimiento administrativo pendiente en el JNE, relacionado con la inscripción de la organización, lo cual generaría duplicidad. | La Corte declara infundada esta excepción al no encontrar identidad de objeto entre ambos procedimientos. |
La defensa sostiene que el plazo para presentar la demanda ha expirado. | La Corte responde que este tipo de proceso especial de ilegalidad no está sujeto a plazos específicos. |
La defensa cuestiona la autenticidad de las pruebas basadas en “fuentes abiertas,” argumentando que podrían estar editadas. | La Corte determina que las pruebas son admisibles, pues cumplen con los requisitos legales para ser consideradas en el proceso. |
Durante el caso, se presentan documentos en los que Antauro Humala, líder de la organización, expone su postura etnonacionalista, lo cual manifiesta un discurso divisorio pues se promueve una ideología contraria a los principios democráticos (se incita a la violencia y la exclusión de ciertos sectores).
El Poder Judicial declaró la ilegalidad de la organización política “Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros” (A.N.T.A.U.R.O.). La sentencia de la Corte Suprema ordenó lo siguiente: (1) Cancelación de la inscripción de la organización en el Registro de Organizaciones Políticas y en cualquier otro registro, (2) los locales partidarios de la organización deben ser cerrados y (3) la organización tiene prohibido reinscribirse en el futuro. La Corte Suprema fundamentó tal decisión en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas.